¿Qué es un purificador de aire?

¿Qué es un purificador de aire?

Si quieres saber qué es un purificador de aire, y estás buscando comprar uno, no te pierdas este magnífico artículo sobre purificadores de aire.

Hoy en día, hay muchas personas con problemas respiratorios, derivados normalmente de alergias o del asma. Este tipo de reacciones y enfermedades son causadas por el aire del ambiente y donde nos encontremos, en espacios cerrados o abiertos.

¿Cómo funcionan los purificadores de aire?

Un purificador de aire es, un aparato cuya función es eliminar elementos contaminantes presentes en el aire. Este tipo de robot, es capaz de filtrar y purificar, hasta el punto de eliminar o erradicar la suciedad y partículas suspendidas en el aire, como pueden ser malos olores, ácaros, polvo, moho, virus y bacterias.

Para lograr eliminar estas impurezas se pueden recurrir a diversos tipos de soluciones, para el mercado de consumo lo normal es usar filtros especiales para capturar el aíre de la estancia y retornarlo lo más limpio posible.

Ese proceso de captura y expulsión se realiza mediante un ventilador o turbina que está en continuo funcionamiento. Gracias a ello se genera una corriente, que poco a poco va filtrando todo el aire del espacio donde se encuentre.

El mejor purificador de aire

Hace algunos años nos teníamos que conformar con aceptar las condiciones impusiera la naturaleza, esta también se encargaba, en cierta manera, de controlar la atmósfera que hubiese dentro de nuestras viviendas.

Actualmente pasamos más del 90% de nuestro tiempo en espacios cerrados, por lo que controlar todas las partículas suspendidas en el aire dentro de espacios, como casas, oficinas, etc. Es fundamental para todas aquellas personas alérgicas y asmáticas.

A continuación, os mostramos lo que, en nuestra opinión y la de muchos usuarios, son los 10 factores que debemos tener en cuenta a la hora de comprar un purificador de aire actualmente, adaptándose a nuestras necesidades.

mejor purificador de aire

¿Qué purificador de aire debo comprar?

Veamos algunos aspectos que debes de tener en cuenta. Por una parte, tenemos la parte que afecta al propio purificador de aire y por otro lado la que afecta a lo que necesitamos realmente. Muchas veces se cae en el error de pensar que un purificador de aire más caro es mejor, este nos va funcionar mejor que otro que sea más barato.

PROINTER te recomienda pensar bien dónde vamos a utilizar el aparato, qué habitaciones o metros cuadrados debe filtrar, cuándo vamos a filtrar, en qué hora del día y con qué fin, que nivel de limpieza y purificación del aire deseamos.

Estancia

Una de las especificaciones de los purificadores de aire es la capacidad de limpieza. Se da en metros cuadrados (superficie) o cúbicos (volumen). Este dato indica el tamaño máximo de la habitación a filtrar para un resultado óptimo; según las características del purificador. Es el primer factor a tener en cuenta, puesto que, no es lo mismo purificar el aire de una habitación de 10 metros cuadrados que el de una de 100 metros cuadrados.

Potencia

La potencia está muy ligada a su capacidad de filtrado. A más potencia, mayor velocidad y más rápido limpiaremos el aire. Por ello debemos tener muy en cuenta esta especificación, dado que, a mayor tamaño del sitio que queramos purificar más tardará en cumplir y dejar limpia la estancia, que en una habitación más pequeña.

Si el purificador de aire se encuentra, una habitación mayor a la potencia recomendada para ese espacio, limpiar en profundidad ese lugar, conllevará más tiempo y un mayor consumo de energía, por lo que si queremos ahorrar en electricidad este dato es fundamental tenerlo en cuenta.

Tamaño

¿Qué tamaño es el apropiado? Un purificadores de aire cuanto mayor es, más capacidad de trabajo es capaz de tener, normalmente, aunque no determina la calidad de filtrado que ofrece. Por ello, este aspecto se debe tener en cuenta, ya que, si lo queremos ocultar o transportar, será siempre más fácil si el purificador de aire es pequeño.

Además, dado su coste, en casa u oficinas, lo habitual será moverlo por las diferentes habitaciones o estancias sin que sufra daños, por ello adecuar el tamaño al lugar donde se vaya a destinar su uso. En ocasiones, será importante valorar el disponer de más de un solo aparato, por ejemplo, en comercios u oficinas grandes, con el fin de no dañarlo y que el filtrado de las estancias sea más rápido y mejor.

Filtros

Los filtros de un purificador de aire es lo que marca su calidad. El filtro más importante de un purificador de aire es el filtro HEPA. Debes de tener cuidado cuando revises las características detalladas por los purificadores, ya que en muchas ocasiones tratan de confundirnos diciendo que el purificador de aire dispone de un filtro tipo HEPA, cuando lo que nosotros queremos realmente es un “filtro HEPA”. Eso de “TIPO” no es lo mismo, y lo comentan en referencia a su efectividad, que puede ser parecida, pero nunca igual a un filtro HEPA real.

Pero para que un filtro sea HEPA (High Efficiency Particulate Air), debe cumplir con unos estrictos estándares establecidos, los cuales consisten en atrapar, con un 99.97% de efectividad, todas las partículas iguales o superiores a 0.3 micrones.

purificador aire HEPA

Lo que define a un purificador de aire para que se considere de gama baja, media o alta, es si dispone de dicho filtro. Si el purificador de aire incorpora un filtro HEPA, su precio se verá aumentado y, evidentemente, de la calidad en la limpieza del aire. Si el purificador de aire no trae un filtro HEPA, no deja de ser una maquina muy capaz y unos resultados de limpieza del aire muy satisfactorios para propósitos generales.

En muchas ocasiones puede ser que no nos interese pagar este tipo de filtro; por ejemplo, si va a ser para uso doméstico y no padecemos enfermedades, en caso contrario y especialmente en lugares con mucho volumen de personas, como pueda ser un local comercial o una oficina, lo más conveniente es que nuestro purificador de aire incluya un filtro HEPA.

Tipos de filtros HEPA

Dentro de los llamados filtros HEPA, existen distintos niveles de retención y nomenclaturas. Veamos sus tipos:

  • Filtros HEPA E10, E11 y E12: ofrecen una retención total de entre el 85 y 99,5 % PM (Materia particular)
  • Filtros HEPA H13 y H14: ofrecen una retención total entre 99,95 y 99,995 % y más del 99,7 % de retención local PM (Materia Particulada)
  • Filtros HEPA U15, U16 y U17: retención total entre el 99,99995 y 99,9999995 % y retención local de hasta un 99,9999% PM (Materia particular)

Es lógico que a mayor porcentaje de retención mayor capacidad de filtrado y más limpio será el aire que devuelva el purificador. Hay que tener en cuenta que estos filtros es necesario sustituirlos cada cierto tiempo según las recomendaciones del fabricante en base a su uso.

Luz ultravioleta UV

Los purificadores de aire mediante UV, usan una tecnología basada en la radiación ultravioleta (UV) para destruir bacterias, virus, moho y otros patógenos.

La Luz Ultravioleta (UV), no eliminan por si sola el polvo, alérgenos ni partículas sólidas. Además, casos de mucho moho, puede ser difícil hacer brillar la luz ultravioleta en todos los rincones de la casa, para deshacerse de todo el moho.

Velocidad

Todos los modelos incluyen varias velocidades de funcionamiento. Con ello podemos elegir como queremos que sea de rápido el filtrado de aire. Normalmente los aparatos disponen de modos generales, modo turbo y modo nocturno o silencioso.

En el modo nocturno, el purificador trabaja a una potencia mínima, para reducir el ruido que produce en modo normal. Si por el contrario elegimos el modo turbo, la potencia y flujo de trabajo subirá al máximo y con ello el ruido producido, filtrando el aire de la forma más rápida posible. Se suele utilizar para filtrar el aire de una estancia lo más rápido posible o en caso de que el flujo de gente sea muy elevado, aumentando también la contaminación ambiental.

Función ionizadora

La función ionizadora suele incorporarse en los purificadores de gama media y alta. Esta función lo que crea es un campo de iones de carga negativa, que a través de enlaces químicos se unen a iones de carga positiva generados por los aparatos que nos rodean con campos electromagnéticos, nocivos para nuestra salud.

Con esta unión se forman elementos electromagnéticos más pesados, que caen al suelo, y desaparecen cuando limpiemos, dejando de ser un riesgo para nuestra salud.

Carbón activo

La capa de carbón activo es la que se encarga de eliminar los malos olores o partículas odoríferas. El filtro de carbón es tratado con oxígeno, esto provoca que los poros entre sus átomos se abran. Estos poros, al liberarse las moléculas, son una especie de absorbente haciendo que los malos olores ambientales desaparezcan.

Purificadores con filtro HEPA

Ruido

Un aparato producicendo un ruido constante puede llegar a ser muy molesto, por este motivo si la idea es ponerlo en una habitación pequeña con fines médicos, por ejemplo. Debe ser un punto clave en nuestra compra. Ya que según los decibelios que genere puede llegar a ser imposible su convivencia.

Antes de comprar, hay que tener muy claro que un purificador de aire es una máquina mecánica, compuesta por partes móviles como motores y ventiladores o turbinas, que van a emitir ruido por fuerza.

¿Cuánto ruido produce un purificador de aire? Tendremos que verlo en su ficha técnica, y tratar de informarnos mediante otros medios de si es un dato importante para nosotros y para lo que queremos soportar de ruido.

El ruido medio que producen los purificadores de aire suele estra en torno a los 30 decibelios. Lo comentamos a modo informativo, ya que para muchas personas esta cantidad de ruido constante puede llegar ser molesta. En un espacio de trabajo o comercial, al ser tan amplio no es un factor importante.

El modo noche de los purificadores no nos debe de llevar a engaño, ya que la única diferencia con un funcionamiento general es que el ruido se reduce parcialmente, pero nunca se elimina por completo. Por compararlo con algo, se podría comparar con el sonido residual que produce un aire acondicionado.

Programación

Nosotros recomendamos que el aparato incorpore esta función, ya que nos permitirá activar el dispositivo antes de llegar a casa o al trabajo, del mismo modo que podremos desactivarlo a una hora concreta, sin tener que manipularlo de forma directa. Mejorando la calidad del aire para cuando lleguemos al destino. Esta función la hemos recomendado ya que no todos los purificadores, sin importar su gama, la traen.

Sensor

Éste es el elemento solo suele estar incluido en purificadores de aire de gama alta. Es muy práctico, dado que permite que el aparato se active de forma automática según el nivel de suciedad del aire, mediante un sensor que mide la polución ambiental.

Los purificadores de aire de gamas altas, suele tener diversos sensores capaces de medir la polución ambiental, y de informarnos a través de elementos visuales como indicadores led, cual es la calidad del aire, en cada momento.

Si activamos el modo automático, el purificador se podrá en funcionamiento o se detendrá en función de lo que marque su sensor. Tomando las decisiones adecuadas, incluso si incluye un sensor fotosensible y detecta falta de luz natural entrará en modo nocturno, bajando la luz del mismo y la potencia de filtrado, o por el contrario si detecta mucha luz volverá a modo normal.

Otros elementos adicionales

Los que hemos visto son los elementos típicos en los purificadores de aire que hay en el mercado. Aparte de estos, pueden incluir control remoto por medio de un mando a distancia. También lo es las aperturas del aparato; es decir, por dónde expulsa el aire. La capacidad de metros cúbicos de aire filtrados por hora siendo una cualidad a tener en cuenta a la hora de su compra. Por último, estaría la calidad de los acabados del purificador, serán un factor que, aunque no influya en su funcionamiento, pueden encarecer el precio por presentar un diseño más elegante y sofisticado.

filtrado particulas hepa

Conclusión

Esperamos que esta guía de compra de purificadores de aire os haya sido útil. No dudéis en contactar con nosotros o dejarnos un comentario debajo si necesitáis más ayuda.

 

Tienes más dudas consúltanos

    Email*

    Pregúntanos

    Deja una respuesta