Prointer en el III Congreso de la Industria Cosmética by AITEX

Prointer en el III Congreso de la Industria Cosmética by AITEX

Recientemente tuvo lugar en la sede de AITEX en Alcoy  el III Congreso de la Industria Cosmética, que reunió a más de 200 profesionales y empresas del sector cosmético y vinculado a este, entre los que se encontraba parte del equipo de Prointer.

Nuestras compañeras Esther Alonso y Sandra Milena, acudieron en representación de Prointer al III Congreso de la Industria Cosmética organizado por AITEX en Alcoy.

Esther Alonso en III Congreso de la Industria Cosmética Aitex en representación de Prointer

Este evento, que reunió a más de 200 profesionales del sector, se convirtió en un punto de encuentro para debatir sobre las últimas tendencias y desafíos de la cosmética.

Prointer, en línea con las últimas tendencias

Durante el congreso, se abordaron temas clave como la sostenibilidad, la digitalización y la personalización de los productos cosméticos. Ponencias destacadas como la de Cristina Guillem, directora de proyectos I+D de AITEX, subrayaron la importancia de adaptarse a estas nuevas demandas del mercado.

Soluciones de Prointer para un sector en constante evolución

En un sector tan dinámico, las empresas cosméticas necesitan instalaciones que garanticen la calidad y la seguridad de sus productos. Prointer, como especialista en diseño y ejecución de salas blancas y entornos controlados, ofrece soluciones a medida para la industria cosmética. Nuestras instalaciones proporcionan las condiciones óptimas para la producción, asegurando:

  • Higiene: Minimización de la contaminación microbiana.
  • Pureza: Control de partículas en suspensión.
  • Temperatura y humedad: Condiciones ambientales estables para los procesos productivos.

En línea con las ponencias de expertas como Mercé Camps, quien destacó la importancia de la regulación en el sector cosmético, Prointer garantiza que nuestras soluciones cumplen con los estándares más exigentes.

Nuestro equipo de expertos estuvo presente en el congreso, participando en interesantes debates como el moderado por Sara Jiménez, en el que se abordó el impacto de las redes sociales en la industria.

Algunos datos relevantes mencionados en esta jornada:

  • León Grau, Presidente de AITEX, destacó que “las empresas y trabajadores son el bastión sobre el que se sustenta la sociedad” y nos aportó algunas cifras a tener muy en cuenta; el sector de la industria cosmética en la Comunidad Valenciana genera 4.400 empleos directos. El 8,6% de la industria se encuentra en esta comunidad, que genera el 14% de la facturación nacional del sector.
  • Cristina Guillem, como decíamos, destacó la importancia de la producción sostenible y el ahorro de energía térmica como objetivo.
  • Mercé Camps, en su interesantísima ponencia, se centró en los aspectos regulatorios. Como ella indicaba “muchas veces hay productos en el mercado que decimos que son cosméticos y no lo son”, el cosmético, para ser catalogado como tal “debe ser seguro, seguro y seguro”, y eso solo se consigue si ha sifo fabricado en condiciones adecuadas.
  • Boticaria García en su entretenidísima a la par que ilustrativa ponencia, ofreció consejos prácticos para que las empresas desarrollen campañas de comunicación más efectivas y nos habló de su experiencia personal, dando vital importancia a la honestidad y al rigor científico a la hora de compartir información en medios.

La jornada finalizó con una mesa redonda, compuesta por  Eliseo González, inspector técnico de la Agencia Valenciana de Salud, Andrés López, director técnico de Babaria, Boticaria García y Mª Aurora Benaiges, presidenta de la SEQC  y moderados por Sara Jiménez, dircom del Beauty Cluster  de la que destacamos estos puntos:

  • Necesidad de regulación: Se destacó la importancia de una mayor regulación en el sector para proteger a los consumidores.
  • Gestión de crisis: Se abordaron estrategias para gestionar situaciones como la viralización de información negativa o la rotura de stock.
  • Influencia de los creadores de contenido: Se discutió el impacto de los influencers en las decisiones de compra de los consumidores.

Todas estas ponencias subrayan la importancia de la innovación, la calidad y la seguridad en la industria cosmética. Prointer, como proveedor de soluciones para la creación de entornos controlados, juega un papel fundamental en garantizar estas características en los productos cosméticos. Nuestras salas blancas y soluciones a medida permiten a las empresas cumplir con las normativas vigentes y ofrecer productos de alta calidad a sus consumidores.

¿Buscas un partner para tu proyecto cosmético?

Contacta con nosotros y descubre cómo nuestras soluciones pueden optimizar tus procesos de producción y garantizar la calidad de tus productos.