REINGENIERÍA

INGENIERÍA DE VALOR SOBRE PROYECTOS EXISTENTES

Identificar las funciones de un producto o servicio para proporcionar esas funciones al menor coste posible es el objetivo. El análisis de valor ofrece el llegar a mejor compromiso/balance entre las funciones que debe cumplir un producto, proceso o servicio, para que el cliente esté satisfecho con su coste. En concreto el análisis de valor evalúa las funciones del producto y el valor que aporta teniendo en cuenta su coste (precio o inversión requerida). Tres variables fundamentales.

Para ello se utiliza un plan de trabajo, que está basado en funciones y el resultado del estudio es el diseño de un producto optimo entre la funcionalidad, valor y coste.

La metodología de la ingeniería del valor comprende identificar los principales elementos de un producto, servicio o proyecto:

  • Analizar las funciones que realizan los elementos del proyecto.
  • Desarrollar diseños alternativos para ejecutar esas funciones.
  • Evaluar las alternativas.
  • Asignar costes a las alternativas.
  • Desarrollar las alternativas prometedoras.

El constructor o promotor puede aplicar dicha metodología en la mejora de los procedimientos constructivos, lo cual puede aportar reducciones significativas en los costes del proyecto. Es importante dejar claro que el objetivo de la ingeniería del valor no es únicamente la reducción de costes, ya que esto podría conseguirse a costa de perder calidad. En esta metodología la reducción de costes acaba siendo más bien una consecuencia de optimizar y simplificar, manteniendo funcionalidad y valores asignados por el cliente final.

PROINTER realiza este análisis e ingeniería de valor, tanto en fases iniciales de ante proyecto o proyecto como a posteriori para constructoras en fase de licitación o construcción, optimizando de este modo la funcionalidad, el valor y los costes.