La tecnología agrícola no ha dejado de evolucionar para conseguir unos mayores niveles tecnológicos con los que alcanzar mejores cultivos, con mayor calidad, optimizando los recursos y donde exista un control informático para climatizar viveros o invernaderos.
Una de las principales mejoras es la modificación de las condiciones interiores de los invernaderos con los que podremos conseguir un rendimiento óptimo del mismo a lo largo del año, sin importar la climatología exterior.
Estos sistemas de cultivo basan su éxito, en el control climático interno y es allí donde entra en juego PROINTER como empresa especializada en la climatización de viveros e invernaderos.
Climatización de invernaderos y viveros, su importancia en la agricultura
La regulación del clima permite el control de los parámetros, adaptándolo al desarrollo de cada tipo de cultivo, con ello obtendremos una mejora en el rendimiento del cultivo y del producto final.
La climatización en invernaderos es una inversión a tener en cuenta para el agricultor como parte de la mejora productiva de sus cultivos gracias a la tecnificación de sus procesos y manejo de los cultivos de la mano a los diferentes sistemas de riego, aumentando su rentabilidad.
Día a día surgen diversas innovaciones que permiten regular de manera considerable las condiciones climáticas de los invernaderos.
Por ejemplo, ventilación automática o el control permanente de la luz gracias al uso de radiómetros y fotómetros. El manejo de la calefacción para las temperaturas más bajas del invierno.
Dado que la temperatura es un parámetro esencial para regular en el manejo de los cultivos en invernaderos, siendo la ideal en un rango entre 14 y 35 ºC.
Factores que debemos controlar en la climatización en un invernadero o vivero
Los sistemas agrícolas están regulados por factores ambientales de gran importancia como son la temperatura, la luminosidad, niveles de CO2 y la humedad relativa.
Por ello, los sistemas automatizados para climatizar viveros o invernaderos consiguen un completo control de los valores máximos y mínimos de todos estos parámetros, así, asegurar el crecimiento metabólico de los cultivos. De lo contrario, podría perderse toda la cosecha o siembra.
Por ello es importante conocer las necesidades propias y condiciones de adaptación de cada especie a sembrar, en tiempo real.
Por otra parte, cada planta tiene un rango de temperatura biológica permisible y dentro de este rango conoceremos sus etapas o fases vegetales de floración y fructificación.
Las temperaturas durante el día y la noche deben considerarse, del mismo modo, para cada especie.
Producto | Temp. óptima | Calefaccionar por debajo de |
Lechuga | 14-18 °C | 10 °C |
Espinacas | 15-18 °C | -2 °C |
Guisantes | 16-20 °C | 3 °C |
Acelgas | 18-22 °C | -4 °C |
Apio | 18-25 °C | 5 °C |
Judías | 18-30 °C | 8 °C |
Tomates | 20-24 °C | 7 °C |
Pimiento | 20-25 °C | 8 °C |
Pepino | 20-25 °C | 10 °C |
Berenjena | 22-27 °C | 9 °C |
Sandía | 23-28 °C | 10 °C |
Melón | 25-30 °C | 9 °C |
Calabacín | 25-35 °C | 8 °C |
La radiación solar influye en la acumulación de calor en épocas de invierno. Sin embargo, en el verano se necesita de un sistema de ventilación que regule el calor acumulado sin que se convierta en un factor perjudicial.
Los sistemas de ventilación en la climatización de invernaderos nos permitirán regular los valores de humedad relativa ya que la luminosidad se condiciona con el nivel de transparencia de la cubierta del propio invernadero.
En PROINTER somos líderes en climatización en invernaderos y agricultura
En PROINTER hemos tenido siempre clara la importancia de la agricultura y la agroindustria para la sociedad. Por ello, hemos planteado soluciones a los grandes retos que suponen la climatización en invernaderos, ofreciendo servicios y proyectos con la más alta calidad y garantía.
Somos una empresa líder en climatización industrial de grandes espacios industriales y comerciales como naves, supermercados, centros comerciales, polideportivos, etc. Asimismo, también somos una consultoría técnica en climatización. Realizamos la instalación, revisión y mantenimiento necesario. Si deseas conocer más sobre nosotros, contacta a través de nuestra web, o llama al 96 665 16 16 o escribe al prointer @ prointer.es. Estamos en Elche, Valencia.